Creando una cultura de cuidado: mes de la concientización sobre la salud mental

Creando una cultura de cuidado: mes de la concientización sobre la salud mental

*Lectura de dos minutos (To read in English, click here)

Mayo es el mes de la concientización sobre la salud mental. Este es un tema que me interesa mucho.

Hay una larga historia de depresión en mi familia (que se remonta al menos a dos generaciones, probablemente más).  Y hay un componente hereditario científicamente comprobado en las enfermedades mentales.  En muchos sentidos, sufrir una depresión era prácticamente inevitable para mí.

Al igual que la diabetes, la fibrosis quística, el síndrome de Down y cualquier otra enfermedad genética, mi depresión se ha transmitido genéticamente a través de generaciones. Cuando los factores ambientales golpean con fuerza, tengo más probabilidades de desarrollar una depresión debido a mi perfil genético que alguien que no está genéticamente predispuesto.

La primera vez que reconocí e identifiqué mi depresión fue en la universidad. Empecé a ver a un terapeuta y, tras unos largos meses de ensayo y error durante los cuales experimenté con varios tipos de antidepresivos, mi médico y yo pudimos encontrar un medicamento que me ayudó. Desde entonces, he estado tomando y dejando de tomar antidepresivos y entrando y saliendo de terapia.

He aprendido a identificar mis desencadenantes y señales de alarma. También sé cómo cuidarme de manera habitual para intentar mantener mi mente sana y fuerte. Pero mi depresión continúa ahí y sigue formando parte de mí. Sufrir y gestionar mi depresión me ha convertido en lo que soy hoy en muchos aspectos.

Mi depresión es una parte de mí de la que ya no me avergüenzo ni siento pena. Y como al igual que yo, mis hijos están genéticamente predispuestos a la depresión, conversamos abiertamente de las diversas habilidades y mecanismos de ayuda que pueden utilizar para mantener su mente sana y fuerte.

El estigma en torno a la salud mental es muy fuerte y continúa hoy en día.  Espero que compartir parte de mi historia ayude a romper un poco ese estigma y quizás ayude a alguien a sentirse un poco menos aislado en caso de que esté experimentando una depresión.

 

 Stevie Cromer es la Directora de Enriquecimiento Cultural de LUNA Language Services. Stevie proporciona regularmente contenido atractivo al equipo de LUNA para fomentar una cultura de cuidado dentro de nuestra propia familia en LUNA. Para obtener más sugerencias y recursos sobre cómo puede construir una cultura de cuidado en toda su organización, comuníquese con Stevie en stevie@LUNA360.com.