Creando una Cultura de Cuidado: la importancia de los rituales diarios

Creando una Cultura de Cuidado: la importancia de los rituales diarios

*Lectura de tres minutos (To read in English, click here)

¿Alguna vez has pensado en las cosas que haces todos los días? ¿Las cosas rutinarias y rituales que haces a diario? Cosas como cepillarte los dientes, tomar café o té mientras revisas el correo electrónico, tomar una vitamina, saludar a un colega de una manera específica, leer cuentos para dormir a tus hijos, etc.

Hay cosas (a veces grandes y a veces pequeñas) que todos hacemos todos los días y a menudo, no pensamos mucho en ellas. Y aunque puede que no seamos conscientes de las acciones después de que se han convertido en parte de tu vida diaria, pueden desempeñar un papel importante en tu sentido de pertenencia y bienestar mental. Pueden ayudar a construir y afirmar tu confianza y fortaleza para guiar tu día en la dirección que elijas.

Mi rutina matutina habitual incluye una alarma a las 4:24 a.m. para llegar a Orangetheory y hacer ejercicio a las 5 a.m. Mi entrenamiento es seguido por un viaje al autoservicio de McDonald’s para comprar una Coca-Cola Light grande. Luego le escribo a una querida amiga una cita motivadora para ayudarnos a comenzar el día de ambas con el pie derecho.

Las primeras semanas de la orden de ‘quedarse en casa’ debido al COVID-19 fueron una lucha para mí, en parte porque no tenía esa rutina.

Todavía me estaba despertando y haciendo ejercicio, pero no a la misma hora,  en el mismo lugar o con la misma experiencia comunitaria que antes. Decidía cada noche antes de acostarme a qué hora configurar la alarma para la mañana. Estaba intentando diferentes entrenamientos para ver qué rutina de ejercicios se adaptaría a mi nuevo entorno de entrenamiento en casa. Enviaba mensajes de texto a mi amiga en diferentes momentos porque mi rutina matutina estaba descontrolada. Y me faltaba mi Coca-Cola Light de McDonald’s porque la de la lata ¡no es lo mismo!.

Fue solo después de unas pocas semanas de aislamiento que me di cuenta de que un gran factor que contribuía a mis sentimientos de inquietud y ansiedad era mi falta de una rutina y de esos rituales matutinos.

Partes de mi rutina estaban allí, pero no de la misma manera y, por lo tanto, no creaban la misma base en la que había aprendido a confiar durante tanto tiempo. Me faltaban mis rituales matutinos que me ayudan a poner mis pies sobre la tierra y comenzar mi día. Inicialmente pensé que era el gran componente de simplemente hacer ejercicio. Y lo es/era, pero me di cuenta de que también son las pequeñas cosas que son profundamente impactantes como levantarse a la misma hora todas las mañanas, hacer la misma rutina de ejercicios todas las mañanas y enviar mensajes de texto a mi amiga a la misma hora todas las mañanas.

Para mí, hacer mi rutina matutina es la señal de un nuevo día. Una nueva oportunidad para experimentar la vida. ¡Una nueva oportunidad para dar la pelea!

Los rituales y las rutinas también ayudan a eliminar decisiones innecesarias. Como madre soltera que trabaja a tiempo completo, literalmente estoy tomando decisiones de un tipo u otro casi todo el día. Cuantas menos decisiones enfrento cada día, mejor. Incluso si esas decisiones parecen fáciles y mundanas. No tener que determinar a qué hora activar mi alarma todas las noches y no tener que decidir qué entrenamiento quería hacer fue un gran alivio una vez que reconocí que eran decisiones que quería tomar una vez y solo una vez.

Todos tenemos rituales matutinos, ya sea que los conozcamos o no. También tenemos rituales de medio día y rituales nocturnos. Es parte de la vida. ¿Cómo puedes usar esos rituales para proporcionar una sensación de fundamento y seguridad?

¿Cómo puedes construir rituales y rutinas que proporcionen un sentido de pertenencia a tus familias, comunidades y equipos de trabajo? ¿Y una sensación de fuerza y ​​confianza para ti mismo?

¿Qué rituales te faltan? ¿Cómo puedes ajustar los rituales más antiguos para que encajen en tu nueva normalidad?

Están sucediendo muchas cosas en nuestro mundo en este momento que no podemos controlar. Tus rituales personales, rutinas y hábitos están 100% bajo tu control. Te motivo a que tomes las cosas que puedas y crees la vida que deseas.

 

Stevie Cromer es la Directora de Enriquecimiento Cultural de LUNA Language Services. Stevie proporciona regularmente contenido atractivo al equipo de LUNA para fomentar una cultura de cuidado dentro de nuestra propia familia LUNA. Para obtener más sugerencias y recursos sobre cómo puede construir una cultura de cuidado en toda su organización, comuníquese con Stevie Cromer a stevie@LUNA360.com.