*Lectura de tres minutos (To read in English, click here)
Me he sentido consumida con todas las imágenes, artículos, videos, podcasts y cualquier otra cosa que puedan imaginar con respecto a las injusticias raciales que están ocurriendo en nuestro país en las últimas semanas. Al mismo tiempo no puedo ignorarlo y me encuentro cada vez más devastada y llena de emociones. Es como conducir y pasar al lado de un accidente automovilístico al lado de la carretera.
Como una mujer blanca, estoy intentando equilibrarme y entender mejor cuando está bien alzar la voz y cuando no es mi turno de hablar porque que el amplificar las voces negras está primero.
Cuando está bien preguntarles a mis amigos de raza negra y tener conversaciones, versus cuando es más importante simplemente afirmar que son amados y valorados, y equilibrar la necesidad de apagar un poco mi cerebro entendiendo que mis privilegios como blanca es la única cosa que me permite ese lujo.
Me he sentido exhausta tratando de navegar las últimas semanas (entiendo que no tan exhausta como una persona de color que ha estado peleando la batalla literalmente toda su vida). He estado tratando de entender que hacer, como ayudar y me pregunto cómo podría de una forma positiva contribuir a la comunidad negra y crear suficiente resistencia como para no abandonar hasta que ocurran verdaderos cambios
Y a través de todo, he intentado recordar la analogía de la máscara de aire en un avión.
El asistente de vuelo siempre nos instruye a ponernos primero la máscara nosotros antes de asistir a otros simplemente porque si uno no puede respirar, también estará incapacitado para ayudar a alguien más.
Estoy exhausta porque no estoy durmiendo bien luego de ver las trasmisiones en vivo de las protestas, mis niveles de enfoque y energía están minimizados al día siguiente haciéndome menos efectiva como una aliada.
Si estoy tan emocionalmente agotada de escuchar acerca de la brutalidad policial y el racismo sistemático que soy incapaz de conectar con mi familia, estoy en riesgo de lastimar a mis vecinos y potencialmente de hacer que las discusiones acerca del racismo tengan un menor impacto.
Si no tomo tiempo y momentos para sonreír, reír y sentir paz, no voy a poder enfatizar con la comunidad negra y ofrecer amor y apoyo a mis amigos.
Si puedo encontrar el propósito de sacar energía de las injusticias raciales, finalmente voy a conducirme de nuevo a mi meta de volverme una antirracista efectiva.
Si puedo ser más intencional con mi tiempo y hacer algo más que consumir información tan pronto como la encuentro, puedo permanecer más equilibrada para enfocarme en todos los distintos aspectos de la vida. Esta es parte de la razón por la que estoy explorando y comprometiéndome con el desafío de crear un hábito relacionado con la igualdad racial en 21 días. Para ver un ejemplo de desafío, haga click aquí y aquí y si desea participar, por favor envíeme un correo electrónico a stevie@LUNA360.com
El dedicar tiempo intencionalmente para volverme antirracista y una aliada efectiva, me ayudará a integrar este trabajo a mi vida a largo plazo y en definitiva ser la persona que deseo ser.
Stevie Cromer es la Directora de Enriquecimiento Cultural de LUNA Language Services. Stevie proporciona regularmente contenido atractivo al equipo de LUNA para fomentar una cultura de cuidado dentro de nuestra propia familia en LUNA. Para obtener más sugerencias y recursos sobre cómo puede construir una cultura de cuidado en toda su organización, comuníquese con Stevie en stevie@LUNA360.com.