Creando una cultura de cuidado: amigos de rendición de cuentas

Creando una cultura de cuidado: amigos de rendición de cuentas

*Lectura de tres minutos (To read in English, click here)

Hace unas semanas participé en un gran evento en Orangetheory Fitness. Se llama Dri Tri (su versión del triatlón) y es el evento culminante del estudio. El evento incluye una remada de 2.000 metros, 300 ejercicios de peso corporal (sentadillas, elevación de pasos, flexiones, flexiones con salto, saltos en banco y planchas), seguido de una carrera de 5 km. El objetivo es completar todo lo más rápido posible. Es un desafío tanto físico como mental.

Me inscribí en el evento hace varias semanas y he pasado las últimas semanas preparándome de formas grandes y también pequeñas. He ajustado mis entrenamientos diarios de ciertas maneras que me beneficiarán para el Dri Tri, además de simplemente visualizar cada parte del evento a medida que realizo mi entrenamiento todos los días. También he aumentado intencionalmente mi ingesta de agua y proteínas durante las últimas semanas para darle a mi cuerpo lo que necesita para dar la pelea.

También identifiqué dos objetivos personales para el Dri Tri: superar mi tiempo anterior y correr / trotar los 5 km completos a un ritmo no inferior a 5 millas por hora.

Me concentré mucho en mis objetivos durante las últimas semanas de preparación, incluso repitiéndolos una y otra vez en mi cabeza. También me tomé un tiempo para escribirlos, por lo que eran sólidos en mi mente.

¡Uno de los pasos finales de mi preparación fue comunicar las metas a otros, como mis amigos de rendición de cuentas! Compartí mis metas con algunos amigos cercanos y mis hijos, así como con todo el personal de LUNA. También las compartí con mi entrenador la mañana del Dri Tri y algunos amigos que vinieron a apoyarme ese día.

Fui reflexiva e intencional sobre con quién compartía la información y también reconocí que era una pieza importante del rompecabezas que los demás supieran lo que esperaba lograr.

Durante el evento, cuando estaba exhausta, me temblaban las piernas y estaba lista para reducir la velocidad, escuché a mi amigo Víctor en mi cabeza animándome, diciendo: “¡Puedes logarlo!” Vi a Laurie, Lisa y Gillian ofreciéndome chocar los cinco y aplaudiendo para que siguiera empujando. Y me imaginé a mis amigos en el estacionamiento saludándome con una mimosa una vez que se completó el evento. (¡Este último realmente sucedió!)

Compartir mis metas con los demás me ayudó a luchar un poco más duro cuando sentí que no podía seguir por mí misma. Saber que otros estaban en mi esquina animándome me ayudó mucho cuando choqué contra una pared y sentí que no podía ir más lejos.

A veces, compartir nuestras metas da miedo e intimida porque hay más riesgo de fracasar. Más riesgo de que otros vean nuestros pasos en falso. Sin embargo, creo que es exactamente por eso que debemos compartir nuestras esperanzas, metas y sueños con los demás. Cuanto mayor sea el riesgo, mayor será la recompensa.

Si somos intencionales sobre quién se ha ganado el honor de escuchar nuestras metas y sueños, no solo están ahí para ayudar a celebrar las victorias, sino también para apoyarnos cuando caemos. Y si te estás fijando metas que son realmente desafiantes y te ayudan a salir de tu zona de confort, caerás. Sin embargo, la caída es mucho más fácil con un amigo responsable a tu lado.

 

 Stevie Cromer es la Directora de Enriquecimiento Cultural de LUNA Language Services. Stevie proporciona regularmente contenido atractivo al equipo de LUNA para fomentar una cultura de cuidado dentro de nuestra propia familia en LUNA. Para obtener más sugerencias y recursos sobre cómo puede construir una cultura de cuidado en toda su organización, comuníquese con Stevie en stevie@LUNA360.com.